miércoles, 6 de noviembre de 2013

AUTOBIOGRAFÍA Profra: Laura Patricia Salas Núñez

Curso Literacidad II.


Sesión I: Hacia la construcción de nuevas comunidades de aprendizaje


Actividad extra clase:

AUTOBIOGRAFÍA
http://elblogdeangelucho.com/elblogdeangelucho/wp-content/uploads/2013/02/Libro.gif
Profra: Laura Patricia Salas Núñez


Autobiografía
Mi nombre es Laura Patricia Salas Nuñez, nací en 17 de septiembre de 1989 en la ciudad de Monclova Coahuila, fui sietemesina y por lo tanto estuve 15 días en incubadora. Mis pares el señor José Manuel Salas Méndez y mi madre Elizabeth Nuñez Arzola, soy la menor de tres hijas.
Después de un año, al pasar el tiempo, di mis primeros pasos, dije por primera vez papá y mamá, ya tenía dientes y comencé a ingerir mis primeros alimentos.                   
 Al pasar tres años ingresé a Educación Preescolar, me gustaba mucho ir al kínder, participar en bailablesy hacer actividades como colorear, armar rompecabezas etc. Fui una niña feliz durante esta etapa.  Culminé mi Educación Preescolar con una emotiva ceremonia de graduación.
A los seis años entré a la Escuela Primaria: Julia Cantú Ford 128, era una niña, dedicada, educada y comprometida, me gustaba mucho asistir a clases, hacer mis tareas y trabajos además de jugar con mis compañeros en los tiempos libres. Era una alumna destacada que obteníabuenos resultados y por lo tanto estaba en el cuadro de honor, en sexto grado para terminar  mi primaria tuve la satisfacción de ir en la escolta. Durante estos seis años de estudio, tuve distintas maestras, las cuales me impartieron diferentes conocimientos, valores y habilidades que llevaría a cabo durante mi vida.
Posteriormente ingresé a la escuela secundaria, pasé por la etapa de la pubertad, donde sufrí cambios tanto físicos como emocionales, me convertí en una adolescente tímida y  seria debido a esto; fueron tres años tranquilos, donde cumplía con mis obligaciones, en los que poco a poco iba aceptando mis cambios además comenzaba a vivir experiencias nuevas.
Mi preparatoria fue de tres años en la cual estudié una carrera técnica especializada en laboratorio, en este período de estudio, conocí a los que ahora son mis mejores amigos, viví experiencias nuevas y adquirí conocimientos distintos. Antes de culminar mi último año tenía que decidir qué carrera iba a estudiar y en cual universidad podría ingresar. Después de pensar un largo tiempo decidí que quería ser maestra, porque me gustaba servir a la sociedad y me satisfacía la idea de impartir conocimientos a niños y que ellos también me enseñaran distintas cosas.
La Benemérita Escuela Normal de Coahuila fue la única escuela donde saqué ficha de admisión y presenté un examen que es requisito para solo obtener a los mejores alumnos. El día que dieron los resultados estaba un poco nerviosa, al momento de revisarlos fueron positivos, fue una fecha muy emocionante e importante porque iba a empezar la carrera que anhelaba algo que haría el resto de mi vida, pero también a partir de ese resultado implicaba el vivir fuera de la ciudad, lejos de mis padres y mi familia.
Después de un periodo de vacaciones llegó el momento de partir de mi ciudad, en busca de nuevas metas y sueños. Llegué a la ciudad de Saltillo Coahuila, para iniciar cuatro años de retos.
Durante mi formación docente, aprendí muchos conocimientos, practiqué con ellos  y fui conociendo lo bonita que es esta profesión. Mi cuarto año en la Licenciatura fue intenso ya que llevaba a cabo  mi práctica docente además de elaborar el documento recepcional, fue un año difícil pero al final mi trabajo hizo que llegara a la meta. Presenté un examen profesional  para llegar a ser Licenciada en Educación Primaria, cuando me dieron el veredicto que había pasado fue uno de los días más felices de mi vida. Tuve una graduación muy bonita y esperada por lo tanto la disfruté mucho.
Cuando llegó el momento de buscar trabajo me decepcioné debido a se me dificultó un poco encontrar, finalmente mi primer trabajo como docente fue un interinato de gravidez, donde por fin apliqué todo lo aprendido durante mi formación. Estuve dos años cubriendo interinatos, y aunque no era la maestra titular de igual manera le ponía todo el empeño para que los alumnos salieran adelante y obtuvieran nuevos aprendizajes.
Posteriormente después de dos años de espera llegó mi plaza aquí en la ciudad de Saltillo. Muy comprometida y feliz llegué a la escuela donde se me había asignado. En esa escuela solo estuve lo que restaba del ciclo ya que al iniciar el nuevo ciclo me removieron a otra institución de esa misma zona, pero en el turno vespertino.
Actualmente doy clases frente a grupo a sexto año, siendo una maestra comprometida con mi trabajo, me gusta venir a trabajar diariamente, puntualmente, y presentable para mostrar el ejemplo a mis alumnos.
Quiero llegar a ser una maestra ejemplar, que sea recordada constantemente por  buenas acciones, aprender cada día cosas nuevas, prepararme constantemente, ilustrarme con nuevas estrategias y actividades para aplicarlas en mis  alumnos, dejarles un aprendizaje realmente significativo, preparar alumnos destacados que sobresalgan en distintos aspectos, que lleguen a ser adultos productivos y tengan metas en su vida.
Para que todo esto suceda me comprometo, a ser dedicada con mi trabajo, a estudiar nuevas estrategias de enseñanza, planear mis clases, conocer a fondo el programa de estudios, dominar los contenidos de la clase, revisar trabajos diariamente, analizar cada fin de bimestre los resultados y retroalimentarlos que salieron insatisfactorios,  analizar mis áreas de oportunidad y mis fortalezas  para reflexionar en que puedo mejorar.

Todo esto para llegar a ser una buena profesora comprometida con los niños de México y la educación. Reconociendo así que ésta es una carrera que necesita de una preparación constante y de renovación con los avances que la misma sociedad demanda, teniendo como reto el buscar siempre nuevas formas de enseñanza, que el estar en el aula no sea para el educando algo monótono, si no crear la dinámica adecuada conforme a los intereses y necesidad del grupo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario