Tarea.-
Elaborar un reporte de la presentación de la Guía del Participante del curso:
“Literacidad II: Estrategias para el desarrollo eficaz de la comprensión
lectora y la producción de textos”.
Es una propuesta formativa que tiene por objetivo que los
docentes continúen fortaleciendo sus saberes y prácticas de enseñanza en torno
a la lectura y la escritura basada en el enfoque orientado al desarrollo de
competencias, debemos coaccionar estrategias de lectura sin dejar de lado que
la escritura incide en el proceso mismo de la comprensión lectora. Tomar en
cuenta que debemos impulsar actividades de escritura para poder comprender cómo
influyen las estrategias y niveles de comprensión lectora en la organización de
las ideas de los textos (orales y escritos) propios y de nuestros alumnos.
Los temas de la comprensión y expresión oral como
herramientas fundamentales del trabajo del docente para contribuir al
aprendizaje permanente, el pensamiento crítico y autónomo de sí mismo y de sus
alumnos para desarrollar eficientemente el conjunto de competencias para la
vida.
para que la producción como la interpretación de los textos
orales y escritos tenga sentido, es imprescindible que se fundamenten en las prácticas
sociales del lenguaje permitiendo que la lengua no sólo sea un objeto de
estudio sino una herramienta para la comunicación a través de los usos reales
del lenguaje.
La alfabetización es un proceso permanente, que puede
expresarse y evaluarse en un continuum de grados, y no una capacidad
dicotómica, que los individuos o tienen o no tienen. La alfabetización no se
define ya meramente como el alcance de un umbral básico de herramientas de
lectura y escritura, sino como la posibilidad de desenvolverse socialmente,
lograr metas personales, y desarrollar el conocimiento propio y de los otros a
lo largo de toda la vida, a partir de información escrita.
Tarea.-
Autobiografía
Mi nombre es Anahí Elizabeth Salinas Mendoza tengo 25
años nací un 24 de Agosto de 1988, vivo en la ciudad de Saltillo, Coahuila, mis
padres José Roberto Salinas Álvarez y María Guadalupe Mendoza Villa; tengo dos
hermanos Alicia Donají y José Roberto Salinas Mendoza.
Durante mi niñez asistí a la guardería y kinder
“Dorotea de la Fuente”, después continué iniciando una nueva etapa en la
primaria “Anexa a la Normal T.M”, la secundaria en el plantel “Margarita Maza
de Juárez” y para finalizar mi etapa de adolescente permanecí por dos años y
medio en el “Ateneo Fuente”, durante la carrera decidí estudiar en la gloriosa
y Centenaria “Benemérita Escuela Normal de Coahuila” con la duración de uno de
los mejores cuatro años donde aprendí el gusto y la pasión por la docencia.
Egresé en julio de 2011 y el 1ro. de Octubre del año ya mencionado ingresé como
profesora frente a grupo en la escuela primaria “Cuauhtémoc” T.V. actualmente atiendo al grupo de 5° grado
sección “A”. Después de 5 años de noviazgo el 3 de agosto de 2013 contraje
matrimonio con Ricardo Flores Alva y decidimos iniciar este camino y nueva
etapa siendo siempre felices.
Ahora que ya tengo dos años de antigüedad en la labor
docente, me gustaría seguir actualizando, yendo a cursos, mostrando mi
capacidad y desempeño de liderazgo tanto en crecimiento profesional como frente
a grupo. Me comprometo seguir siendo esa maestra que no pierde el entusiasmo
diario de impartir clases, de ser mejor persona, conocer nuevas formas de
trabajo. Siempre me ha gustado proponerme retos, dar todo en mi trabajo, seguir
mejorando y no perder ese entusiasmo de mirar siempre al frente. Nunca le he tenido miedo al cambio y estoy
dispuesta en mi superación y a seguir siempre adelante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario