“Despiértate
temprano”
Equipo
Anahí Salinas
María de Jesús Hernández
María Griselda Chávez González
Yuri Hernández
Azucena Segura
Operador
|
Audio
|
Cortinilla 5 segundos
|
|
|
Despiértate temprano en la estación XSTHV ubicada
al norte de la ciudad de Ramos Arizpe, Coahuila amplitud modulada.
|
|
Locutor: -Buenos días querido público que hoy nos
escucha en nuestro programa de radio, bienvenidos a “Despiértate informado”.
Hoy tenemos un tema sobre el problema que aqueja a miles de niños en edad
escolar, en un momento estaremos con especialistas que nos hablarán por medio
de una conferencia acerca del tema. Vamos a trasladarnos primero con nuestra
compañera Azucena que nos dará un reportaje de una situación grave que se
presentó en la escuela primaria “Jovita Moreira Cobos” T.V.
|
Cortinilla 5 segundos
|
|
|
Reportaje:
Denuncia madre bullying
"Con adjetivos calificativos
insultantes un grupo de alumnos de sexto grado de primaria de la Escuela
Jovita Moreira Cobos, encabezados por un joven de nombre Maximiliano Alfredo
Álvarez, se estuvieron dirigiendo hacia Marco, de 12 años...
Las agresiones llegaron al grado de que
otro alumno del plantel, tomó fotografías del niño mientras éste hacía sus necesidades
en los sanitarios, de todo esto tuvo conocimiento oportuno la maestra
directora María Guadalupe Ortiz Martínez y nada hizo, pese a que este tipo de
abusos fueron denunciados desde el pasado mes de Octubre", comenta la
madre.
Quien comenta además que se llevó a cabo una reunión en la
dirección de la escuela "y no
hubo algún tipo de sanción a los agresores, se elevo la queja ante la
Secretaría de Educación en Coahuila y tanto el maestro Juan Antonio Ríos como
Gustavo Rangel han ofrecido ayuda Nos vamos de Saltillo, eso es definitivo,
pero no nos vamos sin antes saber que algo se hará al respecto, otros
jovencitos pueden estar sufriendo en estos momentos lo mismo que mi hijo
Marco y las autoridades deben prevenir y en su caso sancionar eso", dijo
la madre de familia
La
familia dejará la ciudad, ya que consideran que será lo mejor para la salud
emocional del menor.
Así
la situación con la problemática actual, el bulliyng en la escuela.
Reportó para ustedes Yuri Hernández
|
Cortinilla 5 segundos
|
|
|
Locutor: -Para adentrarnos en el tema según la
Comisión Nacional de Derechos Humanos estima que tres de cada diez niños de
primaria en el país han sufrido alguna agresión física o acoso escolar, el
comúnmente llamado bullying.
Radioescuchas sedo los micrófonos a estos
grandes especialistas en el tema, tenemos con ustedes Trixia Valle Herrera y , Directora General y subdirectora de la
Fundación en Movimiento A.C. escritora y destacada conferencista
internacional, cuya labor ha consistido en acercar a la sociedad temas de
actualidad y controversia de una manera sencilla, experta en bullying y
creadora de la campaña ¡Ser buena onda está de moda!, y a una maestra que nos acompaña para
brindarnos sus experiencias sobre el bullying en la escuela en donde labora.
|
|
Hola buenos días si hoy tenemos la
oportunidad de informales por este medio la importancia de conocer de este
tema Bullying es una palabra inglesa que significa intimidación. En México
el 65% de los niños y niñas en edad escolar han declarado haberlo sufrido.
La Subdirectora yoo:
El bullying se refiere a todas las formas de
actitudes agresivas, intencionadas y repetidas que ocurren sin una razón
clara adoptadas por uno o más estudiantes contra otro u otros. Es molestar
a alguien sin importar, sólo por el gusto de hacerlo. La constancia en los
ataques aumenta la gravedad del acoso que ya es un problema de salud mental a
nivel mundial.
Este fenómeno no distingue raza, religión,
posición social, estructura física ni edad, este problema está afectando cada
vez a más temprana edad y ningún sector de la sociedad está libre de él.
Directora:
Siendo así, es importante conocer desde las más
tempranas edades cómo prevenir este fenómeno. De acuerdo a estudios
realizados por Enrique Alducin en el libro “Los valores de los mexicanos”,
FCE, una persona en los años 50´s formaba sus valores en base a las
siguientes influencias: 45% Familia, 23% Escuela, 5% Medios de Comunicación,
15% Religión y 12% Medio Ambiente.
Con el paso de los años el
comportamiento de un niño ha sido dramáticamente influenciado por los medios
de comunicación quienes cada vez más han incluido en sus contenidos más
violencia y porno light en todos sus programas, anuncios comerciales e
institucionales en cualquier horario incluyendo el infantil
Subdirectora::
El programa de Fundación en Movimento: “ser buena
onda está de moda” hace hincapié en cinco sencillas recomendaciones para los
padres de familia:
1. Dedica a tus hijos
10 minutos al día sin tecnología (TV, celular, internet,| etc…).
2. Apoya a los
profesores de tus hijos. Confía en ellos y si aparece alguna diferencia
trátala en privado y no demerites su autoridad frente a tus hijos.
3. Firmeza sin
violencia. No es necesario gritar y golpear para corregir. Ser firme y
mostrar autoridad, es mucho más efectivo que las amenazas de golpes.
4. Pregunta ¿qué pasó?
Antes de juzgar… A veces, lo obvio, no es lo verdadero; a veces el hijo
pequeño comienza los pleitos; a veces tus hijos se equivocan y eso no los convierte
en errores permanentes… sólo son aprendizajes.
Locutor: con ustedes la maestra nos
dará algunos consejos para detectar el bullying en el aula:
Maestra:
La mayoría de las
veces los padres y profesores son los últimos en enterarse de lo que
les ocurre a los chicos. La vergüenza o el miedo
a las represalias son los principales motivos, Si descubre en sus
alumnos, alguno de estos signos, actúe…, Esperar a que
el asunto se arregle
sólo, no sirve de nada, Señales de alarma:
Indicios: como educadores atentos a:
· La relación de los
alumnos y alumnas en los pasillos y en el patio. En el recreo. En
el comedor .no
olvidemos que los peores momentos se sufren cuando los
profesores no están presentes.
· Las “pintadas” en las puertas de baños y paredes
(Qué nombres aparecen habitualmente.
· La no participación habitual en salidas del
grupo.
|
|
Locutor: Muchas gracias por esta información tan
importante que nos brindaron nuestros especialistas y a la maestra que
compartió información según su experiencia.
Lamentablemente el programa ya se terminó,
esperemos que haya sido de su agrado, sintonícenos mañana en “Despiértate
informado”. Que tengan buen día
|
Operador
|
Audio
Despiértate temprano en la estación XSTHV ubicada
al norte de la ciudad de Ramos Arizpe, Coahuila amplitud modulada.
|
Cortinilla 5 segundos
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario